Aranjuez Información de tu ciudad
Español Valencià Català Gallego Euskera English
<strong>Aranjuez</strong> Información de tu ciudad Aranjuez

Interés

Aranjuez - Información de tu ciudad Rutas Ruta del Agua

Ruta del Agua

Fuente de Ceres
Fuente de Ceres
Río Tajo
Paseo Arbolado
1. Desde el Puente de Barcas se avista la presa de Palacio y el murallón del jardín de la Isla, probables restos de los intentos de Felipe II por hacer navegable el Tajo hasta Lisboa.
2. La plaza de las Doce Calles, centro geométrico de los trazados de las Huertas Históricas, ha recuperado sus sistemas de riego por acequias de ladrillo.
3. La Azuda, noria impulsada por la corriente del caz, elevaba el agua a un acueducto de ladrillo para regar las laderas de La Montaña.
4. El caz de la Azuda y el caz Chico riegan toda la margen derecha de la vega, al norte del río, entre abril y septiembre. Conservan en uso curiosos mecanismos como las Tres Compuertas.
5. El Real Cortijo es un paraje de regadío presidido por la ermita de San Isidro (siglo XVIII), centro de una explotación agropecuaria experimental, con bodegas para vino y aceite, sobre la que se construyó a mediados del XX una población para colonos agricultores.
6. El caz de las Aves riega la orilla izquierda del río desde el siglo XVI, prolongándose más de 30 Km hasta las cercanías de la ciudad de Toledo. En algunos tramos es como un pequeño río, con sus frondosos sotos de ribera.
7. La playa de la Pavera fue lugar tradicional de baño de los ribereños, y es un tranquilo lugar para acercarse al cauce del río. Cerca asoma la impresionante casa de la Monta, antigua sede de la Real Yeguada.
8. La presa del Embocador, construida hace quinientos años, es el origen de los grandes canales de riego de la Vega, embocando hacia ellos el agua.
9. El Barco Turístico recorre el río hasta la Casita del Labrador. Gracias al Club de Piragüismo también es posible pasear por el río, remando en estas embarcaciones.
10. En el jardín del Príncipe, el museo de Reales Falúas se sitúa entre el Castillo en ruinas (ocupado por un restaurante) y el Embarcadero junto a los Pabellones, presididos por la fuente del Anciano Recostado, que quizás representa al propio río Tajo.
11. Las fuentes de Narciso y de Las Cabezas se encienden en horario restringido para mostrarv potentes surtidores y asombrosos juegos de agua.
12. El estanque de los Chinescos acoge exóticos templetes, altos árboles lacustres y multitud de cisnes y otras ánades.
13. Las fuentes del Parterre, habitualmente en funcionamiento, narran escenas mitológicas entre abanicos de agua.
14. En el jardín de la Isla se conserva la colección más compleja y atractiva de fuentes de Aranjuez, celebrando la presencia del agua a lo largo de la Galería. La calle que bordea el jardín por el norte no es otra cosa que un dique que le defendía de las avenidas del río.
15. La cascada de las Castañuelas hace sonar a la corriente del agua al comienzo de la Ría, canal artificial que forma la Isla.
16. La fuente de Mariblanca representa en realidad a la Venus del Jarro: la diosa pagana protectora de la ciudad, con el agua como su atributo.
17. El Arca del Agua, al lado de la plaza de Toros, es un templete desde el que se repartían las aguas subterráneas captadas en los valles de Ocaña y distribuidas por huertas y jardines.
18. El Mar de Ontígola, diseñado por los arquitectos de Felipe II (siglo XVI) es la primera presa desde los romanos construida con contrafuertes. Servía para alimentar con suficiente presión las fuentes de los jardines.
Cartelera - Cine
El Tiempo
El tráfico - DGT
empresas
RSS Noticias
Colaboran:COMUNIDAD DE MADRIDAyuntamiento de AranjuezREAL CORTIJO SAN ISIDRO
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies